El ecosistema rural se caracteriza por un gran nivel de pureza y un escaso nivel de degradación ambiental. Los ríos proporcionan la fuente de vida natural y es el principal agente ambiental.
ECOSISTEMA URBANO
La ciudad puede entenderse como un ecosistema urbano, donde el hombre y sus sociedades, son subsistemas del mismo, y que contiene una comunidad de organismos vivientes, un medio físico que está expuesto a transformaciones por acción de la actividad interna. El ecosistema urbano funciona a base de intercambios de materia, información y energía.
Una particularidad del ecosistema urbano son los recorridos horizontales de los recursos acuíferos, alimenticios, eléctricos y de combustibles, que pueden explotar otros ecosistemas lejanos, provocando desequilibrios territoriales.
El modelo de intercambio de materia y energía de una ciudad se opone al de un ecosistema natural, donde los ciclos son muy cortos y el transporte de energía y materia es vertical. En los ecosistemas naturales, el intercambio gaseoso se reduce a la fotosíntesis y la respiración, en las ciudades, se agregan los gases producto de la combustión.
El ecosistema urbano genera sus condiciones ambientales, lumínicas, geomorfológicos, etc., independientemente del entorno, pues supone una alteración importante en las condiciones ambientales del territorio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuF-M-XjrbI8bJ_UzD3-0rumnACcD5e-mwhpr-yp5ZJPmzteA6ZJsHeYQWMBmWy-1dzNkhdrwd-h2yShzjRlXCrTd97dTkvpS_vW4A6S6AfWT5N9lbfK3c9Y-n1k82slb1GFPcjjKfTEet/s320/URBANO.jpg)
super esta muy vaca...no la verdad impacta a los que visitan esta pagina.
ResponderEliminares muy hermoso el ambiente y vivirlo ademas pero peor cuando lo dañamos y no nos damos de cuenta de ello.
QUE BUEN ARTICULO ADEMAS ES MUY UTIL, Y NOS MUESTRA LA DIFERENCIA DEL ENTORNO Y LO IMPORTANTE QUE ES CUIDAR NUESTRO AMBIENTE...
ResponderEliminarmuy bueno pero podran poner mas informacion sobre ecosistema rural
ResponderEliminarpor favor nesecito la respuesta
Eliminar