Algunas especies de pingüinos se mantienen la mayor parte del tiempo nadando en los océanos lejos de tierra. Lo cual nos crea cierta dificultad para verlos. Afortunadamente durante la temporada de cría vienen a tierra para anidar y criar sus pichones. Poco después vuelven a regresar a tierra, o a algún témpano de hielo flotante, para mudar sus plumas. Es durante estos descansos cuando mejor podemos observarlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHYeI0tt_JU9UlnKBWi0ZUDyVTTHjAvzptZ8iE9s1DVPahvmM7J69uTDYehK7ft-YXPBDO9W3SFOr_awOGQIgCo0nSRAEfwjzC-CKnPgKEQ-Eyu89s-nlhgk2ySkwmnysdFP10o4CAgw5O/s320/pinguinos.jpg)
No sólo son aves marinas, sino que la mayoría de los pingüinos pescan en las aguas antárticas de los océanos del hemisferio Sur. Muchos de ellos nadando en aguas casi congeladas donde las personas no pueden nadar sin protección contra el frío; podemos entrar en esas aguas y dar algunas brazadas, pero nuestro cuerpo no va a durar lo suficiente para poder decir que hemos nadado.
Estas aves pueden permanecer en estas agua frías la mayor parte del tiempo porque su cuerpo ha evolucionado para vivir en este medio ambiente. Las alas se les han transformado en aletas, siendo incapaces de volar en el aire, pero sí en el agua. Sí, los pingüinos nadan ejerciendo las aletas de la misma manera que lo hacen las otras aves carenadas cuando vuelan; por eso, algunos zoólogos los consideran entre las aves de vuelo más eficaz. Las plumas forman una estructura rígida por afuera del cuerpo pero suave y abrigadora por adentro; algo así como la guata de los abrigos por dentro y una coraza por afuera.
Como si la protección de las plumas fuera poco, debajo de la piel tienen una gruesa capa de grasa. Esta grasa fue causa de que muchos pingüinos murieran a manos de los marineros que se dedicaban a matar ballenas y otros animales para obtener aceite y grasa animal. Por suerte esto ya no sucede.
Otras especializaciones de los pingüinos es tener los huesos compactos. En las otras aves del vuelo los huesos, aunque rígidos, no son sólidos; tienen cavidades huecas. Los pingüinos al tener los huesos sin tales cavidades pesan más y esto les ayuda a mantenerse debajo de la superficie del agua con mayor facilidad. Como un contrapeso a la grasa de la piel que los hace flotar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4b_ZYQ6LbszqiAYmojmknsn4NO5gEd_j27hiQdUOZjVAzRCRnrDe2pmlokE4lYu-3HLpEX4BlGZ59ZE53mv0VOLD-spsZPsvu96_k5FXICr8Q4eNIJS_N_dlgHwVQzM6yKz_LTtVaBaEs/s320/pinguinos.jpg)
PREGUNTAS
1) ¿A que subdivision de la ecologia se refiere este caso particular?
RTA: A la sinecologia
2) ¿Porque se considera a la demoecologia al estudiar la vida de los pinguinos?
RTA:Porque al existir varias especies es necesario estudiarlas por separado ya que su comportamiento es diferente.
3) ¿Cuantas especies de pinguinos existen y cuales son estas?
RTA: Son 3 especies
Pinguinos rey
Pinguinos emperador
Pinguinos de adelia
4) ¿Son los pinguinos monogamos o poliganos?
RTA: Los pinguinos son monogamos
5) ¿Como se enpoyan los huevos?
RTA: Los pinguinos ponen un solo huevo a la vez lo sostienen en sus patas y se sientan sobre el, cubriendolo con la bolsa tibia y blanda que forma su abultado vientre.
6) ¿Como se hace el cortejo de los pinguinos machos a las hembras representelo dramaticamente?
RTA: El macho ceremoniosamente presenta a la hembra un guijarro lustroso otros levantan el pico verticalmente en el aire y luego hacen una graciosa reverencia. Algunas parejas se abrazan como hombre y mujer.
7) ¿Quienes son los enemigos naturales de los pinguinos?
RTA: La foca leopardo
La skua
La gaviota parda
No hay comentarios:
Publicar un comentario